viernes, 23 de junio de 2017



LAS FUNCIONES QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CON EL MEDIO AMBIENTE, CALIDAD DE VIDA EN LA EMPRESA, VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL

Resultado de imagen para LAS FUNCIONES QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CON EL MEDIO AMBIENTE


Aunque la Responsabilidad Social Empresarial  es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona  y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras. Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.   


                                    RESISTENCIA FÍSICA EN EL DEPORTE 

 

Es la capacidad fisiológica que nos permite realizar esfuerzos prolongados a diferentes intensidades. Como la resistencia física es una de las capacidades básicas con la que podemos realizar un esfuerzo físico de forma continuada durante largo tiempo sin llegar a la extenuación que nos impida continuar que puede resultar más dañino que beneficioso. Un cuerpo con una buena resistencia física general es un cuerpo mucho más saludable, con un corazón más fuerte y resistente.  



jueves, 22 de junio de 2017

                                        


                                                                   literatura fantástica 



No cabe duda de que hoy en día la literatura fantástica está viviendo una edad de oro, gracias al tirón de sagas literarias como el Señor de los anillos y su precuela El Hobbit o Canción de Hielo y Fuego, entre muchas otras. Sin embargo, conviene recordar que hay vida después de estos títulos. Autores como Michael Ende, George R.R. Martín o J.K. Rowling escribieron auténticas obras maestras de género fantástico que conviene descubrir  
Resultado de imagen para señor de los anillos Resultado de imagen para hobbit


                                                                  
                                                                       MOVIMIENTO PARABOLICO


Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. 




Resultado de imagen para movimiento parabolico resumen  


Se puede analizar como la unión de dos movimientos. Por un lado, la trayectoria en la proyección del eje de las x (el eje que va paralelo al suelo) describirá un movimiento rectilíneo uniforme. Por otro lado, la trayectoria de la partícula al elevarse o caer verticalmente (en proyección sobre el eje de las y) describirá un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, donde la aceleración es la gravedad. 




miércoles, 21 de junio de 2017


          
                  las características  y funciones de los organelos citoplasmáticos


Resultado de imagen para las características de los organelos citoplasmáticos


Las células eucariotas tienen un núcleo celular bien diferenciado, un citoplasma con organelos citoplasmáticos y una membrana que envuelve y protege a la célula.
Algunos organelos como las mitocondrias, los ribosomas, el retículo endoplásmatico, el aparto de Golgi, los lisosomas son organelos presentes en células animales y células vegetales 

Función:
Dentro de la célula se pueden distinguir dos tipos de retículo endoplasmático que cumplen diversas funciones



 




R.E. Liso: Se encarga de la síntesis de la mayoría de lípidos, incluyendo los glicerofosfolípidos y el colesterol, que la célula necesita para la elaboración de membranas.
Se encarga del proceso de detoxificación, es decir que metaboliza sustancias tóxicas  liposolubles y las vuelve compuestos hidrosolubles que serán desechados fuera de la célula.
Se encarga de la recolección de calcio del citosol.

R.E. Rugoso: Se encarga de la síntesis de proteínas y controla su calidad, las envía por la ruta vesicular para que puedan llegar a las diferentes partes de la célula y ser utilizadas por otros organelos.





 


MITOCONDRIAS

Organelos citoplasmáticos que se encargan de la respiración celular y de la producción de energía. 


 

 LISOSOMAS

Región de la célula en la que se encargan de la digestión en la célula eucariota.



Función:
Su función principal es intervenir en la digestión de macromoléculas, a partir de las moléculas acidas que los componen son capases de desintegrar moléculas complejas




RIBOSOMAS
Son pequeñas estructuras con forma globular en las que se da el proceso de síntesis de proteínas. Se los puede encontrar libres o adheridos al retículo endoplasmatico.



Función:
Desempeñan una función importante durante la división celular, ya que se encargan de formar y organizar los filamentos de huso acromático, estos filamentos están compuestos por proteína y una cantidad mínima de ARN, los cromosomas se adhieren al uso por el centrómero y son guiados a lados contrarios de la célula. Además determinan la posición del núcleo celular 

martes, 20 de junio de 2017

              
                                     EL ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES MEDIEVALES


Las universidades proporcionaron a los estudiantes educación artística liberal básica y la oportunidad de continuar estudiando leyes, medicina o teología.

Los cursos se enseñaban en latín, principalmente por maestros que leían de libros. No había exámenes en los cursos individuales, pero los estudiantes tenían que pasar un examen oral completo para obtener un grado. 


 LOS ORÍGENES DE LAS UNIVERSIDADES

La educación en la Alta Edad Media descansaba, sobre todo, en el clero, es decir, en los monjes. Aunque las escuelas monásticas fueron centros de aprendizaje desde el siglo IX, fueron rebasadas en el curso del siglo XI por las escuelas catedralicias, organizadas por el clero secular (monástico). Las escuelas catedralicias se extendieron con rapidez en el siglo XI.  
Resultado de imagen para “EL ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES MEDIEVALES
La primera universidad europea apareció en Bolonia, Italia (a menos que uno esté de acuerdo de conceder esta distinción a la primera escuela de medicina, establecida con anterioridad en Salerno Italia). La fundación de la Universidad de Bolonia coincidió con la renovación del interés por el derecho romano sobre todo por el redescubrimiento del Código de Derecho Civil de Justiniano   





  
                      LA IGLESIA Y SU PAPEL EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA MEDIEVAL


Durante la edad media el cristianismo estaba bastante expandido, desde lo que se conoce como Turquía hasta Inglaterra. El pasado ya existía en ese entonces y toda la jerarquía eclesiástica que se mantiene más o menos igual hasta la actualidad. Ahora bien, la difusión se tomaba como la verdad absoluta en ese tiempo, las creencias y dictados religiosos eran la ley en el momento y cualquiera que se atreviera a juzgarlas de lo contrario podía ser condenado a morir o sufrir penas severas; eso sin contar con la posibilidad de ser llamado brujo o de ser pagano, en ese caso tu muerte iba a ser muy dolorosa. En conclusión: La difusión era enorme y su importancia primordial. 


Resultado de imagen para .-“LA IGLESIA Y SU PAPEL EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA MEDIEVAL



   
   Datos personales

Me llamo Alexandra reyes
Estudio en el colegio 8 de marzo  
Vivo en la florida norte Guayaquil-Ecuador   
Bueno soy una chica trabajadora independiente  
Me gusta socializarme con personas que tengan muchas más experiencia que mi  
Soy sociable amiguera me llevo con todo el mundo  
Tengo un carácter bastante fuerte  me gusta  superarme en cada obstáculo que se me presente    

viernes, 16 de junio de 2017

                                     
                                        LEYES DE LA POTENCIACION  


Una ley potencial o ley de potencias es un tipo especial de relación matemática entre dos magnitudes M y m del tipo


Resultado de imagen para LEYES DE LA POTENCIACION




Imagen relacionada

 El producto de dos o más potencias de igual a base «a» es igual a la potencia de base a y exponente igual a la suma de los exponentes respectivos.
a^m . a^n = a^{m + n}

ejemplos:
9^3 . 9^2 = 9^{3+2}= 9^5
DIVISION DE POTENCIAS DE IGUAL BASE
La división de dos potencias de igual base a es igual a la potencia de base a y exponente 







viernes, 2 de junio de 2017


                    la química inorgánica, y sus aportes a la humanidad 

Si vemos la química inorgánica la vemos reflejada en cada espacio de nuestra vida, desde que nos levantamos hasta que vamos a dormirnos,  muchas de las cosas que utilizamos no serian posible manipularlas  si  no existiera la química inorgánica.

Esta nos facilita las necesidades que tiene el ser humano en la tierra  si vemos la alimentación, materiales y productos esenciales  en la humanidad, agronómicamente vemos que se refleja en fertilizantes para las plantas, insecticidas, etc. 

 


En  la higiene y la salud esta juega un papel muy importante ya que controla el nivel de vida en diferentes edades, ya sea regulando el control de los bebes en su calidad de vida, medicamentos que ayudan ah superar las enfermedades, dolores. En las operaciones quirúrgicas son necesarios los adherentes, bolsas de sangre,  entre otros. Es importante mencionar los jabones, desinfectantes que ayudan a evitar infecciones que se tramiten al manipular el agua, siendo el cloro un elemento muy importante en esta base.


Resultado de imagen para la química inorgánica, y sus aportes a la humanidad


Concluyendo la química  inorgánica complemento de todo lo que nos rodea sin ella no sería posible resolver muchas necesidades de nuestra vida si vemos cualquier cosa que usamos posiblemente la química inorgánica posee un papel en ella. 


DIBUJAR Y RESOLVER DIAGRAMAS DE  CIRCUITOS ELECTRICOS EN SU BLOG.