sábado, 31 de diciembre de 2016

                                 Educación física  

                     3 deportistas en Ecuador 





Samantha Arévalo ​La nadadora cuencana ganó la medalla de bronce en la prueba final de 10k de aguas abiertas en los Juegos Panamericanos de Tronto 2015. En esa prueba hubo polémica porque en el portal web oficial de los Juegos Panamericanos en primera instancia se publicó los resultados en curso. Allí, Samantha Arévalo había terminado en primer lugar del 10 k en aguas abiertas con un tiempo de 2 horas 03 minutos, 17 segundos y 0 milésimas. Después se publicaron los resultados oficiales y ella quedó en tercer lugar, con 2:03:17.1.  






Jorge Bolaños ​El deportista obtuvo el título mundial en la prueba de 10 kilómetros ruta, en el Mundial de Patinaje de velocidad en Kaohsiung, (Taipéi, China). Bolaños consiguió la presea dorada tras superar al campeón mundial, el francés Ewer Fernández. 






César de Cesare El canotista de 35 años consiguió la medalla de bronce en la modalidad de canotaje de velocidad en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El brasileño Edson Isaias Freitas da Silva consiguió la medalla de plata en la competición de 200 metros K1 de canotaje. Mark de Jonge se adjudicó la presea de oro al cronometrar un tiempo de 35,733










jueves, 29 de diciembre de 2016

                     EL EMPRENDEDOR


 

Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la oportunidad y la constancia en su idea. si es una persona decidida, toma este camino porque piensa que le puede proporcionar mejores compensaciones que las que se podrían obtener como empleado raso o con cargo directivo en una empresa.
se ha definido al emprendedor como un productor de valores de mercado, que está en permanente alerta para descubrir las oportunidades que aún no han sido descubiertas y actúa en consecuencia para aprovecharlas.
individuos con visión, que manifiestan una conducta y orientan su comportamiento al desarrollo de una actitud emprendedora, generando y aprovechando ideas innovadoras, desarrollándolas como oportunidades de negocio rentable en las que normalmente comprometen su tiempo y esfuerzo







                                           Física 

                                                                 TIRO VERTICAL


Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Desde cierta altura un objeto se dejo caer para permitir que la fuerza de gravedad actué sobre él, siendo su velocidad inicial cero. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia del aire.  




  






                                            Química 


                                                       Ley de Avogadro  

 La ley de Avogadro dice que: Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas. 
 


                                           Ley de Gases de Boyle .


La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. El volumen es inversamente proporcional a la presión: Si la presión aumenta, el volumen disminuye.

















                                                                        BIOLOGÍA

  las características de las biomoléculas orgánicas con sus respectivas imágenes 



CARACTERÍSTICAS - Biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O; en algunos casos también P y S. Tienen poco O. - Químicamente heterogéneos en cuanto a estructura y funciones. - Insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos apolares como el éter o el cloroformo. Con estos disolventes los podemos extraer de las células. -Presentan un brillo característico y son untuosos al tacto. -Son menos densos que el agua -Son malos conductores del calor 

Imagen relacionada 


                                                                                                     LA REAL AUDIENCIA DE QUITO.



  
Resultado de imagen para LA REAL AUDIENCIA DE QUITO.

 La Audiencia y Cancillería Real de Quito (1563-1822) fue el más alto tribunal de la Corona española en los territorios de la Provincia o Presidencia de Quito, dentro del Virreinato del Perú, que después formaron parte del Virreinato de Nueva Granada.
El antiguo Gobierno de Quito de Gonzalo Pizarro, había ensanchado ya su territorio, hasta Cali y Popayán por el Norte; por el Sur hasta los desiertos de Piura; y por la cuenca del río Amazonas, la exploración de Gonzalo Pizarro, el descubrimiento y exploración del río Amazonas hasta el Atlántico por Francisco de Orellana, y las fundaciones en Yaguarzongo y Bracamoros, como los descubrimientos del alto río Marañón y al río Ucayali por Juan de Salinas y Loyola, dieron al antiguo Gobierno de Quito una extensión nueva en la cuenca del río Amazonas. Por estas razones, el 4 de julio de 1560 los quiteños pidieron al rey de España la creación de una Audiencia en la Gobernación de Quito.
El rey Felipe II, en la ciudad de Guadalajara el 29 de agosto de 1563, dictó una Real Cédula por el cual la Gobernación de Quito de Gonzalo Pizarro es elevada a una Audiencia Real y se le señala límites. Fue inaugurada el 18 de septiembre de 1564.



































































miércoles, 28 de diciembre de 2016

                                             
                                                     LA VERDADERA NAVIDAD  


Resultado de imagen para historia de la navidad

La navidad es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo. Es un hito importante para nosotros, el final de un año, tiempo de regalos, festejos, reuniones familiares y –para los cristianos practicantes- una emotiva fiesta religiosa.
Aunque la Navidad es actualmente época de regalos, de celebraciones y reuniones familiares, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso Imperio Romano, a ritos paganos y poco tienen que ver con el hecho histórico que conmemoran: el nacimiento del niño Jesús.
Todos sabemos que el 25 de diciembre se conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, pero la verdad es que se desconoce la fecha exacta de este hecho histórico. El análisis de ciertos fragmentos de los evangelios, así como de otros documentos de aquella época, han permitido a los historiadores realizar diferentes hipótesis sobre el nacimiento de Jesucristo. Algunos hablan de abril o mayo, mientras que otros concluyen que fue en Septiembre u Octubre.
EL ORIGEN PAGANO DE LA NAVIDAD
Aunque normalmente asociamos el origen de la Navidad a los mitos cristianos y al catolicismo, puesto que representa el nacimiento del niño Jesús; en realidad, esto es un error, al menos tal y como tenemos hoy en día aceptada la Navidad… Mas información
         

                                                          Cine como el arte   


 


Escultura, pintura, música, literatura… el cine como arte puede encontrar su expresión de muchas formas, una unión de la que florecen la mayoría de productos cinematográficos.
El cine se considera como séptimo arte, algo asignado por Riccioto Canudo en su obra “Manifiesto de las Siete Artes" publicada en 1911. Esta sería la primera vez que se definiría al cine como tal, un concepto que se asentará y llegará hasta nuestros días como sinónimo de la gran pantalla.

Sin embargo, creo que el cine como arte no se encuentra aislado. Cuando vemos una película no visualizamos un único producto, sino la unión de diversos elementos que se plasman en una obra. La persona encargada de dirigir un largometraje no solo debe tener en cuenta uno de estos elementos, de lo contrario, el resultado puede ser insatisfactorio o desequilibrado. Por lo tanto, comparemos el cine con el resto de artes para comprobar qué aporta en cada una de ellas.




                                     
                           Actualidad politica  del ecuador  

El Estado, en manos de una enorme burocracia indolente (en gran medida no profesional y nacida del clientelismo político) se ha vuelto ineficiente y estático. Las empresas públicas han sido manejadas demagógicamente por administradores sin capacitación, y se han convertido en centros de corrupción y en botín político por el gobernante de turno.
El Estado ecuatoriano, unitario y centralista, se encuentra en crisis. La tendencia mundial muestra que una de las vías válidas para la resolución de la crisis del Estado pasa por la descentralización y por el fortalecimiento de los gobiernos locales. La descentralización puede constituirse en el instrumento facilitador de una readecuación de las relaciones entre sociedad civil y Estado, de la profundización del proceso de democratización y de una reorganización territorial que privilegie el ámbito local como espacio para el desarrollo y la atención de las necesidades de la comunidad. 









                              Filosofía 
Tener deseos puede ayudar a cambiar la vida, pero cambiar la vida es la mejor forma de alcanzar los deseos.
Es posible creer en algo y no estar a la altura de tus creencias. 


Ya lo creo que sí. No sabrás de dónde vendrá ni cuándo llegará, pero una sola idea puede cambiar tu percepción de la realidad, de lo que es posible y liberar, con ello, tu potencial de las ataduras del pasado. Normalmente no se trata de algo inmediato,  sino que, según mi experiencia, suele ser algo que crece de forma paulatina dentro nuestro hasta que llega un momento en el que ya no hay forma de detenerlo.  Una sola idea de la mente humana puede construir ciudades. Una idea puede transformar el mundo y reescribir todas las reglas Claramente. Ya nos gustaría a todos
estar siempre a la altura de aquello en lo que creemos. Lo piadoso es tratarse bien y no martirizarse en exceso si a veces no conseguimos alcanzar la talla de nuestros ideales. Trabajemos para lograrlo, pero asumamos que más de una vez seremos peores de lo que pensamos. 
                                   Filosofía
Cual fue la aportación de Marx en la filosofía  y en que ayuda la filosofía al ser humano.
  

 

Hizo estudio sobre la evolución de la humanidad en las distintas capas sociales y que estos cambios son necesarios para acabar con la explotación del hombre por el hombre. 
Etapas sociales de transición a los sistemas.

Esclavitud
Feudalismo
Capitalismo
Socialismo
Comunismo.

En su teoría decía que ningún sistema es eterno y que la etapa superior para la humanidad, era llegar al comunismo.

Carlos Marx no pudo terminar su estudio, pero Lenin y Engels culminaron esta teoría.

Ningún país del mundo ha podido llegar a la etapa del Comunismo, que según el estudio era la etapa superior para la humanidad, en donde los medios de producción estarían en manos de los trabajadores y se acabaría la explotación del hombre por el hombre. 
Para Marx, la vida humana tiene una base material concreta. La base material humana alcanza un nivel de claridad cuando se analiza el proceso de producción económico y el trabajo, mediante el cual el hombre transforma la naturaleza y se transforma a sí mismo. La esencia del hombre es su propio trabajo (entendido como actividad práctico-productiva). Una esencia que, en la sociedad no comunista se encuentra alienada.

La esencia humana no es algo que resulte trascendente respecto al individuo y se encuentre fuera de él, sino que es el conjunto de las relaciones humanas en un contexto histórico que las conforma. 



































                                                                   
                                                                        INGLES 
Investigate and Write: 
10 verbs end in “e “ Ex: Move    moving 
 brave braving
 brace bracing
barricade barricading
bake baking
agitate agitating
adventure adventuring
adore adoring
amortize amortizing
amaze amazing
believe beliving 

10 verbs end consonant Ex: read  reading 

back backing
bang banging
end ending
hand handing
help helping 
itch itching
jump jumping
kick kicking
kill killing
rest resting 

10 verbs end consonant + stressed vowel + consonant Ex: Cut   Cutting 

confér conferring
defér deferring
refér referring
ánswer answering
óffer offering
súffer suffering
swing swimming
run running
puti putting 








domingo, 11 de diciembre de 2016


                                  DEFINICIÓN DE PLACAS TECTONICA   

Resultado de imagen para definicion de placa tectonica


Las placas tectónicas son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. Son de material rígido y se ubican sobre la astenósfera, una porción del manto terrestre mucho más profundo y complejo. Las placas tectónicas se encuentran encastradas unas contra otras y aunque son rígidas, no están sostenidas más que por la unión de unas con otras, por lo cual su movimiento es permanente y muy evidente o claro en algunas regiones del planeta. En la mayoría de los casos, el movimiento o desplazamiento de las placas tectónicas es milimétrico y no se siente en la vida cotidiana de las sociedades. Cuando estos movimientos se hacen evidentes para el ser humano debemos hablar de fenómenos tales como sismos, terremotos, tsunamis, etc. Muchas veces su movimiento también puede poner en acción a volcanes.
Mas información

martes, 6 de diciembre de 2016

                                     
                                 Federico García Lorca
 

(Fuente Vaqueros, España, 1898 - Víznar, id., 1936) Poeta y dramaturgo español. En el transcurso de la «Edad de Plata» (1900-1936), la literatura española recuperó aquel dinamismo innovador que parecía perdido desde su Siglo de Oro; tal periodo tuvo su culminación en la obra poética de la Generación del 27, así llamada por el rebelde homenaje que sus miembros rindieron a Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario. Sin embargo, pese a la inmensa talla de figuras como Rafael Alberti, Pedro SalinasJorge GuillénGerardo DiegoDámaso AlonsoLuis Cernuda o el premio Nobel Vicente Aleixandre, ningún miembro del grupo alcanzaría tanta proyección internacional como Federico García Lorca.  





Un blog1  (del inglés web log) o bitácora web2 es un
 sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs , a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.


DIBUJAR Y RESOLVER DIAGRAMAS DE  CIRCUITOS ELECTRICOS EN SU BLOG.