Elabora una lista de ocho quichuismos.
Calato: desnudo
Calincha: Mujer varonil
Carpa: tienda de campaña o toldo
Chala: calzado rústico que deja partes del pie al descubierto.
Chango: niño, muchacho.
Charqui: carne secada y salada.
Chaya Chaya: confeti o papel picado (en Chile)
Chicote: Correa usada para azuzar al ganado.
Escribe un comentario valorativo de la obra Huasipungo, investiga la biografía del autor.
Huasipungo es una obra de orgullo indígena ecuatoriano que
debe convertirse en cultura trascendente
Quisiera llegar a ser una mujer inteligente, sin
prejuicios, temores ni racismo en la mente! Eso es progreso! Gracias Jorge
Icaza por colaborar con la liberación del origen de latinoamérica!
Jorge Icaza Coronel (autor del libro)
Jorge Icaza
Coronel (10 de junio de 1906 - 26 de mayo de 1978) fue un novelista
ecuatoriano. Mejor conocido como el Ñaño. Después de graduarse en la
Universidad Central del Ecuador, en Colombia trabajó como escritor y director
teatral. Este intelectual ecuatoriano fue desde oficinista, oficial mayor de la
Tesorería de la Provincia de Pichincha, actor, director y escritor teatral,
profesor, librero, hasta ocupar puestos diplomáticos: Designado adjunto
cultural de la embajada ecuatoriana en Argentina (1948); Embajador ecuatoriano
ante la Unión Soviética, Polonia y la República Democrática Alemana (1977).
También organizó el Sindicato de Escritores y Artistas del Ecuador y fue designado su secretario general (1938). Fue Miembro fundador y titular de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944); organizó y dirigió la compañía de teatro «Marina Moncayo» (1946); estrenó entre otros, el ballet en un acto «El amaño» (1947). Fue nombrado Director de la Biblioteca Nacional de Quito (desde 1963). A los 22 años, estrenó su primera comedia: El intruso (1928), que fue una de las seis piezas teatrales que compuso; en 1933, publicó un libro de cuentos: Barro de la Sierra. Después escribió las siguientes obras: Huasipungo (1934) cuando tenía 28 años de edad; En las calles (1935), Cholos (1938), Media vida deslumbrados (1942), Huairapamushcas (1948), Seis relatos (1952), El Chulla Romero y Flores (1958), Viejos cuentos (1960) y Atrapados, trilogía novelesca (1972).
También organizó el Sindicato de Escritores y Artistas del Ecuador y fue designado su secretario general (1938). Fue Miembro fundador y titular de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1944); organizó y dirigió la compañía de teatro «Marina Moncayo» (1946); estrenó entre otros, el ballet en un acto «El amaño» (1947). Fue nombrado Director de la Biblioteca Nacional de Quito (desde 1963). A los 22 años, estrenó su primera comedia: El intruso (1928), que fue una de las seis piezas teatrales que compuso; en 1933, publicó un libro de cuentos: Barro de la Sierra. Después escribió las siguientes obras: Huasipungo (1934) cuando tenía 28 años de edad; En las calles (1935), Cholos (1938), Media vida deslumbrados (1942), Huairapamushcas (1948), Seis relatos (1952), El Chulla Romero y Flores (1958), Viejos cuentos (1960) y Atrapados, trilogía novelesca (1972).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario