miércoles, 21 de junio de 2017


          
                  las características  y funciones de los organelos citoplasmáticos


Resultado de imagen para las características de los organelos citoplasmáticos


Las células eucariotas tienen un núcleo celular bien diferenciado, un citoplasma con organelos citoplasmáticos y una membrana que envuelve y protege a la célula.
Algunos organelos como las mitocondrias, los ribosomas, el retículo endoplásmatico, el aparto de Golgi, los lisosomas son organelos presentes en células animales y células vegetales 

Función:
Dentro de la célula se pueden distinguir dos tipos de retículo endoplasmático que cumplen diversas funciones



 




R.E. Liso: Se encarga de la síntesis de la mayoría de lípidos, incluyendo los glicerofosfolípidos y el colesterol, que la célula necesita para la elaboración de membranas.
Se encarga del proceso de detoxificación, es decir que metaboliza sustancias tóxicas  liposolubles y las vuelve compuestos hidrosolubles que serán desechados fuera de la célula.
Se encarga de la recolección de calcio del citosol.

R.E. Rugoso: Se encarga de la síntesis de proteínas y controla su calidad, las envía por la ruta vesicular para que puedan llegar a las diferentes partes de la célula y ser utilizadas por otros organelos.





 


MITOCONDRIAS

Organelos citoplasmáticos que se encargan de la respiración celular y de la producción de energía. 


 

 LISOSOMAS

Región de la célula en la que se encargan de la digestión en la célula eucariota.



Función:
Su función principal es intervenir en la digestión de macromoléculas, a partir de las moléculas acidas que los componen son capases de desintegrar moléculas complejas




RIBOSOMAS
Son pequeñas estructuras con forma globular en las que se da el proceso de síntesis de proteínas. Se los puede encontrar libres o adheridos al retículo endoplasmatico.



Función:
Desempeñan una función importante durante la división celular, ya que se encargan de formar y organizar los filamentos de huso acromático, estos filamentos están compuestos por proteína y una cantidad mínima de ARN, los cromosomas se adhieren al uso por el centrómero y son guiados a lados contrarios de la célula. Además determinan la posición del núcleo celular 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DIBUJAR Y RESOLVER DIAGRAMAS DE  CIRCUITOS ELECTRICOS EN SU BLOG.